Educación: La educación enriquece la cultura, el espíritu y todo aquello que caracteriza a una nación. No solo ayuda a alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, sino también para nivelar las desigualdades económicas y sociales, y a la posibilidad de obtener de mejores niveles de empleo.
Política y gobierno: La política se encuentra ligada al Orden Social, para mantener el bienestar social, lleva a cabo la realización de actividades que apunten hacia el bien común. Entre la política y el gobierno buscan solucionar problemas de convivencia y establecer limites para el prospero desarrollo de la sociedad.
Empleo: El empleo se ha vuelto no solo un medio generador, sino también un mecanismo fundamental para combatir la pobreza, la desigualdad y dignificar a las personas. El empleo toma como base el aspecto político para moverse a otros aspectos.
Sobre-protección: Si se ve desde el punto de vista económico, este modelo no es beneficiosa para el desarrollo del país ya que esta trata de mantenerse constante y no promueve: la economía, el libre comercio y el progreso en el comercio internacional.
Economía: Ayuda a llevar a cabo el mayor aprovechamiento posible de los recursos disponibles. El crecimiento económico impulsa materialmente el desarrollo humano cuando amplia la posibilidad de condiciones de producción y factores productivos.
Tecnología: Las nuevas tecnologías nos han dado a elegir entre un sinfín de opciones, las cuales antes no se contemplaban, permiten llevar una comunicación efectiva entre naciones y alrededor del mundo, teniendo en cuenta ámbitos tanto políticos como económicos, ademas hoy en día se han hecho avances impresionantes en el campo de la medicina gracias a la tecnología